top of page
Search

Un Gran Segundo Viaje a Mysore - India (Parte III de III)

Updated: Mar 9, 2020

Haz click para leer la primera y segunda parte del artículo

A menos de un mes de haber regresado de India, ya puedo decir que me siento un poco más adaptada a mi vida en México, sintiendo los cambios de mi práctica y compartiendo todo lo que aprendí a mis alumnos en SHALA Ashtanga Yoga.



Para finalizar esta serie de artículos sobre mi viaje, quise compartirles una especie de guía de lo que se ha significado para mi ir a Mysore a practicar con mi maestro Sharathji.


¿Cómo es Mysore, India?


Mysore es una ciudad al sur de India que se encuentra ubicada en el estado de Karnataka.

La ciudad destaca por sus hermosos templos y monumentos, pero el palacio que más resalta es el Mysore Palace. Puedes entrar a conocerlo por dentro como cualquier atracción turística e incluso tomar un tour que incluye la descripción de todos los salones internos y patios externos. Además, todos los domingos a las 7pm, encienden las luces del palacio y es algo que vale mucho la pena presenciar.


Otro lugar que no puedes dejar de visitar si vas a Mysore es Chamundi Hills. En la cima de una montaña se encuentran ubicados varios templos y miradores de la ciudad.


Si eres como yo, y lo tuyo es estar más en contacto con la naturaleza, una opción que disfruto mucho es visitar el lago Kukkarahalli. Puedes caminar alrededor del lago disfrutando de sus paisajes, ver miles de libélulas y ver una de las puestas de sol más bonitas de la ciudad, que es cuando miles de murciélagos salen volando del lago.


El clima de Mysore es muy húmedo, en comparación con el clima de la CDMX, y las temperaturas varían entre los 18 y 30 grados centígrados en los meses en los que yo he estado.



¿Cómo es practicar con Sharathji?


Es de las experiencias más increíbles que he tenido en mi vida. Es un maestro que impone muchísimo e incluso podría llegar a intimidar. Pero al mismo tiempo muestra mucho humor y amor por lo que hace, a veces cuando te está dando alguna instrucción en las posturas, o cuando te pregunta qué postura estás haciendo, en sus conversaciones uno a uno, y también durante en la conferencia de los sábados.


La dinámica para ir a practicar con él, según mi mente racional y perfeccionista, no tiene mucha lógica o sentido, pero les voy a compartir lo que yo percibí en mi experiencia. Los tres últimos días del mes anterior al que vas a practicar debes ir al Shala a que te registren y, dependiendo de cuántas veces has ido a practicar a Mysore con él, y el día en el que te registras definen el horario en el que practicas y te entregan tu tarjeta con los 3 horarios de práctica:


  1. El horario de la práctica guiada de los lunes. Este día hay dos clases guiadas: primera serie (6:30 am) o serie intermedia (8:30 am).

  2. El horario de tu práctica estilo mysore (de martes a viernes). Empieza a partir de las 5:30 am y después hay un horario cada hora después (6:30, 7:30,...) hasta la última hora de entrada que es 9:30 am.

  3. El horario de la práctica guiada de los sábados. Este día hay una sola clase guiada de la primera serie (6:30 am) y después es la conferencia con todo el grupo de alumnos.


Debes llegar al Shala una hora antes de tu horario de práctica y considerar siempre el horario del Shala (Shala Time), que son 5 minutos antes de la hora. Para las clases guiadas, una vez que abren las puertas del Shala cada quien se coloca en donde consigue lugar y puedes ser de los que llegan de primero para agarrar los lugares de la primera fila y en el centro o de los que llega 10 minutos antes de que empiece.


Todo cambia para las clases estilo Mysore, que según tu horario debes llegar por lo menos una hora antes de tu horario y que es cuando Sharathji abre la puerta y nos deja pasar a los vestuarios para dejar nuestras cosas e ir al baño para volver a formarnos. Después de que nos sentamos con nuestro mat en mano y listos para practicar, nos va llamando uno por uno para ocupar los lugares que se van desocupando después de que los alumnos que empezaron en los horarios anteriores terminan de practicar los arcos y su respectiva paschimottanasana. La secuencia final se hace en otro lado del Shala en donde ni él, ni los asistentes te asisten o corrigen las posturas. El llamado uno a uno lo hace Sharathji y en este nuevo Shala hay cuatro tipo de llamados:


  1. "One more". Cualquier persona (hombre o mujer) de menor estatura que él. Por supuesto que yo entraba bajo esta categoría.

  2. "One tall". Cualquier hombre de su altura o mujer levemente más alta que él.

  3. "One very tall". Cualquier hombre más alto que él o mujer considerablemente más alta que él.

  4. "One super tall". Cualquier hombre considerablemente más alto que él. No vi pasar a ninguna mujer en esta categoría.


Al principio no estaba acostumbrada a esperar tanto para practicar, especialmente la espera que hacíamos afuera de Shala porque hace frío y solo estamos en silencio sentados esperando. Después de unos días empecé a aprovechar este momento de contemplación y silencio para leer, responder mensajes y hablar con mi familia y amigos que estaban en otra zona horario.


La espera dentro del Shala era completamente diferente porque podías ver a los alumnos practicando y como estás en Mysore, te toca ver algunos alumnos haciendo tercera o incluso cuarta serie. Para mí se volvió inspirador poder ver posturas que nunca había visto en vivo de alumnos que tienen una trayectoria mucho más larga y dedicada que la mía. Me hacía, en la mayoría de los días, pararme en mi mat y entrar en mi práctica con mucha humildad, compasión y desprendimiento de las posturas como un logro que te define. Sin negar que otros días la mente me hacía batallar con otras emociones, incluyendo frustración, desespero, empeño y control.



Espero que hayas disfrutado de estos artículos y te hayan demostrado lo especial que fue para mí el viaje. Espero poder regresar muy pronto para practicar con mi maestro, compartir con mis amigos ashtangis de todas partes del mundo y disfrutar de la magia de Mysore.



Escrito por Natalia Fernández

Socia fundadora y maestra de SHALA Ashtanga Yoga


93 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page