top of page
Search

Yoga más allá del tapete

Updated: Nov 12, 2019

Cómo practicantes de Ashtanga Yoga solemos enfocarnos mucho en la parte física de la práctica, creo que esto sucede principalmente porque es el primer acercamiento que tenemos al yoga como tal y es el punto de partida.En nuestro artículo anterior (Asana, tan solo 1/8 en el Ashtanga Yoga), hablamos de que la parte física o las posturas de yoga son sólo una parte de este sistema.

Es muy fácil caer en el error de pensar que las asanas son lo único que hay, ya que es lo que podemos ver y lo que es tangible cuando comenzamos en este método. Cuando empezamos a tener una práctica más constante y nos familiarizamos un poco más con la secuencia, se desarrolla una sensibilidad que nos permite ser más conscientes de nuestro cuerpo, del estado en el que está nuestra mente y de lo que nos rodea.


El trabajo interno está sucediendo desde el primer momento que nos paramos en el tapete, aunque no sea evidente inmediatamente. Con el tiempo vamos viendo cambios sutiles, te notas un poco más tranquilo, más enfocado y te sientes mejor en general. No sólo empiezas a notarlo en ti mismo, si no en el entorno que te rodea, en tu relación con los amigos, familia, comida, por poner algunos ejemplos.


La práctica de yoga como tal es una herramienta de autoconocimiento y el trabajo que hay en el camino es interminable. Conforme vamos moviendo el cuerpo en diferentes direcciones y llevándolo a nuevas posturas, también nuestra mente puede ver las situaciones desde una perspectiva diferente. Nuestro cuerpo es una manifestación de nuestra mente, es por eso que en el camino nos encontramos muchas emociones, bloqueos, frustraciones. La forma en la que reaccionamos a todas estas manifestaciones, es un espejo de cómo estamos y cómo nos afectan en la vida diaria fuera del tapete.


Es importante reconocernos y conocernos, darnos tiempo de sentir, de sanar, de hacer más cuando creemos que no podemos, de hacer menos cuando nos exigimos demasiado, de encontrar el centro y la calma para que esa ecuanimidad y capacidad de entender dónde estamos, repercuta en nuestra vida diaria y así encontremos la estabilidad y felicidad que necesitamos.



Escrito por Stephanie Benatar

Socia fundadora y maestra de SHALA Ashtanga Yoga

49 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page